Novedades Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

4 COMENTARIOS
La nueva ley de medios comenzó a ser implementada y una de sus disposiciones establece que los canales anuncien el comienzo y el fin del horario apto para todo público y El Trece lo anuncia con este bumper:



Telefe Horario de protección al menor:



América Horario de protección al menor:



Canal 9 Horario de protección al menor:



Otra de sus disposiciones establece que los canales anuncien el comienzo y el fin de la la tanda comercial del programa emitido, el trece lo hace con estos bumpers:







Telefe Espacio Publicitario:



América Espacio Publicitario:



Canal 9 Espacio Publicitario:




©2010 ARTEAR S.A. / Telearte S.A. / Televisión Federal S.A. / América TV S.A.
Videos de muestra para fin de archivo histórico

4 comentarios:

  1. La verdad... me parece bastante innecesario el tema del inicio y fin del espacio publicitario... un "enseguida volvemos" y "seguimos viendo" creo seria mucho mas sutil... pero bueno... ahora es ley...

    ResponderBorrar
  2. mas que innecesario es una reverendisima pelotudez, a que imbecil se le ocurrio el tema del inicio y fin del espacio publicitario...

    ResponderBorrar
  3. Ah, no sé. Pero no van a negar que en tiempos del VCR hubieran sido geniales para saber cuando apretar el "stop" y el "rec" a fin de grabar un programa y saltearse la tanda.

    ResponderBorrar
  4. Supe que en muchos países de Europa los carteles de "comienzo de espacio publicitario" y "fin de espacio publicitario" ya existían desde muchos años antes de que llegaran a Argentina. Por eso, todos los que opinen que fue una idea original del gobierno argentino están equivocados.
    Ahora, otra cosa que por ley se instauró en España y no en Argentina, es el "contador regresivo", que es un bumper que avisa cuanto falta para que se termine una tanda. Si no me creen, busquen en Google o YouTube canales como Telecinco, Antena 3, La Sexta, TVE y Cuatro, que son todos canales de la tv de España y de seguro encuentran esto del contador regresivo del que les conté.

    ResponderBorrar